Tomar la decisión de comenzar de exportar o exportar a un nuevo mercado internacional, puedes ser una de las decisiones más complejas para una empresa. Una empresa jamás y recalco jamás, a de tomar la decisión de exportar como una consecuencia de momentos difíciles. La nueva etapa de internacionalización para cualquier empresa, a de ser como paso consecuente del crecimiento y estabilidad interna.
Los primeros pasos en el comercio exterior son especialmente complejos, llenos de interrogantes, gastos y problemas inesperados. Tenemos que darnos cuenta de que es uno de los mayores cambios que una empresa puede afrontar, interna y externamente.
Es interesante comenzar con un estudio de mercado, es un paso que podemos subcontratar o gestionarlo por nuestra cuenta.
Si nos decantamos por hacerlo por nuestra cuenta, es importante prestar atención en estos puntos:
Si aún no se tiene claro el país al que se quiere dirigir, como mercado inicial para la exportación, parece una decisión lógica y razonable optar por paises mas cercanos o culturalmente y legalmente similares, por ejemplo no es lo mismo para una empresa Española, marcar su objetivo para la exportación a China que a Italia. Es lógico entender que será infinitamente más caro y difícil, exportar a Rusia o a China, que a un país tan similar y cercano como Italia.
Para contactar con importadores o compradores en el país destino se puede hacer de dos modos:
La frase clave en este punto es,
Tenemos que darnos cuenta de que la distancia entre vosotros y el comprador ahora se ha multiplicado seguramente por cien o incluso por mil. El consejo en este punto, es también ponerse en manos expertas y confiar en una empresa de transporte con experiencia y seriedad en el trato.
Pero cómo encontrar la mejor opción?
En el primer paso, antes de comenzar nuestra aventura exportadora, hemos realizado un estudio detallado del marco legal del país y sector. Este es el momento de plasmarlo en un papel y firmar con todas la partes involucradas en la exportación: agentes comerciales, agencias de marketing, importadores, etc….
☢ Importante: No dar ningún paso si no esta firmado de antemano los contratos con todas las partes!!!! ☢
Calcular el precio y fijar los mas acorde es respetar los gastos y al mismo tiempo ser competitivos, en un mercado que seguramente ya tiene productos parecidos, es muy difícil penetrar. Los mercados exteriores casi siempre son más atractivos por el volumen de venta a clientes finales potenciales, que por la capacidad de adquisición del cliente final.
Agencia Española de marketing internacional y traducciones a Ruso. Asesoramiento web, SEO/SEM, traducciones, Exportación.El éxito para vender en Rusia empieza aquí!
LUN–VIE 9h–18h
LUN–VIE 9h–18h
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTARSend this to a friend